El código samurai es un código ético estricto y particular al que muchos samuráis (o bushi) entregaban sus vidas. El código exigía lealtad y honor hasta la muerte y si un samurái fallaba en mantener su honor, podía recobrarlo practicando el seppuku (suicidio ritual).
Ha llegado a ser conocido como el código samurái, pero es más que eso. El nombre dado no es “el código” o “la ley” del guerrero, sino mejor, “el Camino”. No es simplemente una lista de reglas a las cuales un guerrero se debe apegar a cambio de su título, sino un conjunto de principios que preparan a un hombre o a una mujer para pelear sin perder su humanidad, y para dirigir y comandar sin perder el contacto con los valores básicos. Es una descripción de una forma de vida, y una prescripción para hacer un guerrero-hombre noble.
Gi
Integridad, honradez y justicia. Para un auténtico samurai sólo existe lo correcto y lo incorrecto.
Yu
Valor heróico. Un samurai es inteligente y fuerte, reemplaza el miedo por el respeto y la precaución
Jin
Compasión. El samurai desarrolla un poder tan grande que debe ser usado solo para el bien de todos.
Rei
Respeto, cortesía. Un samurai es temido por su fuerza en la batalla, pero es respetado por su manera de tratar a los demás.
Meyo
Honor. Las decisiones que toma un Samurai y cómo las lleva a cabo son un reflejo de su naturaleza.
Makoto
Honestidad, sinceridad absoluta. Nada en este mundo lo detendrá. “Hablar” y “hacer” son para un samurai la misma acción.
Chugo
Deber y lealtad. Un samurai es intensamente leal a aquellos bajo su cuidado.